Beatificación del Padre Giuseppe Ambrosoli en Uganda

Después de haber escuchado la opinión del Padre General y su Consejo, se consultó a la Iglesia local de Gulu a través de su arzobispo, Mons. John Baptist Odama, a la Iglesia local de Como en la persona de su Obispo Mons. Oscar Cantoni, y también la opinión de la familia Ambrosoli, fue unánime la opinión de que la Beatificación del P. Giuseppe Ambrosoli se celebrara en Kalongo, donde el P. Giuseppe desempeñó su servicio misionero de forma plena y total. La fecha más significativa parecía ser el 22 de noviembre de 2020, la solemnidad de Cristo Rey del Universo.

Padre Giuseppe Ambrosoli mccj.

Ahora bien, como se trataba de un acto pontificio, el prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, el Card. Giovanni An-gelo Becciu, ha expresado con fuerza su voluntad de presidir la ceremonia de Beatificación, precisamente por su significado misionero.

P. Giuseppe Ambrosoli, de hecho, es testigo de la misión y varias veces había expresado el deseo de ser enterrado entre sus Acholi, donde pasó los 31 años de su servicio misionero.

Para nosotros, los combonianos, este acontecimiento nos llena de alegría y, al mismo tiempo, de responsabilidad. En primer lugar, el lugar donde tendrá lugar la beatificación, Kalongo (en el norte de Uganda), formaba parte del Vicariato Apostólico de África Central del que Comboni fue el primer Vicario Apostólico y es el lugar donde el P. Giuseppe Ambrosoli entregó lo mejor de sí mismo en el trabajo del hospital y en la escuela de comadronas. Una continuidad significativa, por lo tanto, desde el punto de vista material, Uganda, el extremo del Vicariato donde Comboni soñó con llegar y que ahora, a través del P. Giuseppe, se realiza como el primer hijo del Instituto que será beatificado.

Un significado aún más grande desde el punto de vista espiritual, por una doble razón: porque también el Padre Ambrosoli, como nuestro santo Fundador que le precedió, también se convierte en parte de ese fundamento oculto sobre el que la Iglesia africana se erige majestuosamente, y luego, porque confirma aún más el método indeleblemente grabado en el Plan: ¡Salvar África con África! Por lo tanto, hay muchas razones para dar gracias y continuar con un nuevo impulso misionero para el bien de la Iglesia y la sociedad africana.

Un comentario

  1. Que alegría!!! Es una gran ocasión de rezar mucho por África y por los misioneros Combonianos. Mil Enhorabuena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.